Disponibles los vídeos del seminario «Dinámicas Contemporáneas de Comunicación en Arquitectura»

Los pasados días 8 y 9 de septiembre se celebró en la ETSAM el seminario «Dinámicas Contemporáneas de Comunicación en Arquitectura». Ahora, desde el canal de Youtube de la ETSAM se puede acceder a las cinco sesiones de presentaciones con sus respectivos debates posteriores.

Presentación y Sesión 1:

https://www.youtube.com/watch?v=sGCNR-8Mu-Q

Mesa centrada en la divulgación de la arquitectura para un público de carácter generalista.

Modera: Manuel Saga, Politecnico di Torino @sagarq_

Intervienen:

  • Leonor Martín – @leonormartin_arq
  • David García Asenjo – @dgllana
  • Luis Lope de Toledo – @lopedetoledo
  • Ana Mombiedro – @ana_mombiedro

Previamente se realizó la inauguración del seminario por parte de Marta Muñoz @etsamadrid, Juan Calatrava @hum_813 y David Arredondo @sobrelab.

Sesión 2

https://www.youtube.com/watch?v=OsfMe3z6omw

Mesa centrada en la comunicación visual de la arquitectura.

Modera: David Arredondo, UGR

Intervienen:

  • Rocío Romero – @imagensubliminal
  • Marcela Grassi – @marcelagrassiphotography
  • Lara Lesmes – @spacepopular
  • Diego Iglesias – @hyperstudio.es

Sesión 3

https://www.youtube.com/watch?v=palFGSvTQkQ

Mesa centrada en la comunicación de la investigación en arquitectura.

Modera: Ana del Cid, UGR

Intervienen:

  • Alberto Alonso Oro – @veredes
  • Manuel Saga – @eahn_journal
  • Teresa Couceiro – @FundacionASota
  • Ricardo Devesa – @actar_publisher y @urbannext_net

Sesión 4

https://www.youtube.com/watch?v=aYL_Z0l6VqI

Mesa centrada en la comunicación de la actividad profesional de la arquitectura.

Modera: Francisco García Triviño, Universidad de Alcalá @kuneoffice

Intervienen:

  • Esperanza Campaña + Gustavo Rojas – @saltoproyectos
  • Agustín Gor + Carlos Gor – @grxarquitectos
  • María Mallo Zurdo – @maria.mallo
  • Miguel Ángel Díaz Camacho – @MADCARQUITECTOS

Sesión 5 y clausura

https://www.youtube.com/watch?v=twEubeJ-I2s

Mesa centrada en la divulgación de la arquitectura para un público especializado.

Modera: David Arredondo, UGR

Intervienen:

  • María Fernández – @edicionesasimetricas
  • Santiago de Molina – @santidemolina
  • Héctor Rivera Bajo + Alberto Martínez García – @hidden_architecture
  • Lorenzo Barnó – @stepienybarno

Tras el debate, Marta Muñoz, Juan Calatrava y David Arredondo cerraron el seminario.

Lista de reproducción con todas las sesiones:

https://www.youtube.com/watch?v=sGCNR-8Mu-Q&list=PLJOCp60a4989yldc0h15k91GMm2jxzjAN

Seminario «Dinámicas Contemporáneas de Comunicación en Arquitectura»

En el marco del proyecto de investigación «Dinámicas Contemporáneas de Comunicación en Arte y Arquitectura» financiado con Fondos FEDER de la Unión Europea se organiza un seminario abierto a todos los interesados en los nuevos medios y espacios en los que se desarrolla actualmente la comunicación de la arquitectura. El seminario se celebrará los días 8 y 9 de septiembre en la Sala de Conferencias de la ETSA de Madrid. También podrá seguirse en directo por el canal de YouTube de la ETSAM en el siguiente enlace https://www.youtube.com/c/ETSAMtv

Estructurado en 5 mesas, intervendrán 24 agentes procedentes de diferentes disciplinas, los cuales están desarrollando líneas de comunicación digital que consideramos de especial interés. Así, participarán desde analistas que realizan una comunicación orientada al gran público utilizando plataformas como Twitch, Twitter, Instagram o televisión, hasta fotógrafos y creadores de entornos 3D o del metaverso. Otras mesas se centrarán más en una comunicación específica, orientado a arquitectos y estudiantes, realizada por propios profesionales de la arquitectura o por revistas, instituciones, archivos. Asimismo, arquitectos en ejercicio debatirán sobre cuáles son sus estrategias de comunicación digital, problemas a los que se enfrentan, sus retos y focos de oportunidad. 

Este seminario propone tratar desde el diálogo y el debate, partiendo de una mirada abierta, diferentes focos de la comunicación contemporánea de la arquitectura. Inmersos en un mundo digital, son numerosas las problemáticas que abordar y también las posibilidades para la creación de una comunicación de la arquitectura más abierta y dinámica. El programa del seminario puede consultarse a continuación:

Arranca el Proyecto de Investigación “FoodCity”

El pasado miércoles 15 de Septiembre se celebró la reunión que dio inicio al proyecto de investigación cuyo título completo es “FoodCity. Comida y Ciudad, de lo doméstico al espacio público. Elementos para una historia, argumentos para el proyecto contemporáneo”. Dicho proyecto ha obtenido financiación por parte de Ministerio de Ciencia e Innovación Gobierno de España, en la convocatoria 2020 de Proyectos de I+D+i. Tendrá una duración de 4 años (hasta septiembre de 2025) y en él participan varios investigadores del grupo de investigación HUM813. El equipo de trabajo e investigación del proyecto está formado por un amplio grupo de investigadores procedentes de España, Italia y Portugal:


Investigadores principales: 

David Arredondo Garrido (UGR) y Juan Calatrava Escobar (UGR)

Miembros de los Equipos de Investigación y Trabajo:

  • Juan Manuel Barrios (UGR)
  • Ana del Cid Mendoza (UGR)
  • Davide Fanfani (Univ. Florencia)
  • Francisco García Pérez (UGR)
  • Anna Giannetti (Univ. Nápoles)
  • Rafael de Lacour (UGR)
  • Alberto Matarán (UGR)
  • Alejandro Muñoz Miranda (UGR)
  • Eduardo Prieto (Univ. Complutense de Madrid)
  • Marta Rodríguez Iturriaga (UGR)
  • Marta Sequeira (Univ. Lisboa)

Los avances de este proyecto se irán publicando y compartiendo en esta página de nuestro grupo de investigación.