Redes transnacionales en la cultura arquitectónica contemporánea ITALIA / ESPAÑA

Compartimos la llamada a contribuciones para una nueva publicación con título Redes transnacionales en la cultura arquitectónica contemporánea ITALIA / ESPAÑA, que será coordinada por el proyecto RETRANSLATES y por el Departamento de Arquitectura y Diseño del Politécnico de Turín.

Esta iniciativa editorial tiene como foco la construcción histórica y la investigación crítica de la red de intercambios e influencias recíprocas entre los dos países, con especial referencia —aunque no exclusiva— al arco cronológico 1975-2006. Se propone examinar los diferentes canales de difusión utilizados en los dos contextos nacionales específicos: redes institucionales, publicaciones, exposiciones, concursos y obras arquitectónicas que, junto con las experiencias internacionales de carácter docente, destacan las variadas interrelaciones personales e institucionales, en un rico intercambio de culturas arquitectónicas, ideas proyectuales y experiencias profesionales.

Se aceptan resúmenes de hasta 3000 caracteres hasta el 15 de mayo de 2025, que deben enviarse a la dirección espitarch@gmail.com.

Adjuntamos documento con todos los detalles de la convocatoria:

Llamada a artículos para el monográfico «El arquitecto como diseñador integral» de la revista «Además de»

Compartimos la llamada a artículos para el monográfico «El arquitecto como diseñador integral» de la revista Además de. El número cuenta con Nieves Fernández Villalobos y Alberto López del Río como editores, profesores del Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Valladolid.

Se solicitan contribuciones que presten atención al papel del arquitecto en el diseño del mobiliario y de los elementos decorativos que ocupan y dotan de identidad al espacio, como también a su papel como proyectista de objetos en el campo del diseño industrial o artesanal. En el siguiente documento se pueden encontrar todos los detalles:

Además de (ISSN 2444-121X) es una revista digital sobre artes decorativas y diseño, de ámbito internacional, publicada por el Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) y la Asociación de Amigos del MNAD. Está destinada a la difusión de investigaciones y estudios sobre las artes decorativas y el diseño, a través de trabajos inéditos de carácter científico. Se encuentra indexada en Scopus (ELSEVIER), Fuente Academica Plus (EBSCO), DIALNET (Universidad de la Rioja), DOAJ, Art & Architecture Source (EBSCO); y Directory of Open Access Journals, ERIHPlus (Norwegian Directorate for Higher Education and Skills).

Convocatoria de artículos para la revista Dearq, «Water and Built Environment»

Compartimos la convocatoria de artículos para el número 34 de la revista académica Dearq. El tema sobre el que tratarán los textos de este número será «Water and Built Environment», y contará con la participación como editores invitados de los investigadores del grupo de investigación HUM813, Juan Calatrava y Francisco A. García Pérez.

Revista Dearq, fundada en 2007 en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes (Colombia), es un journal digital e impreso de acceso abierto. Cuenta con las indexaciones JCR-ESCI Q3, Avery Index, EBSCO HOST, entre otras.

A continuación os dejamos el Call for Papers en el que se desarrolla el tema de trabajo. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de octubre de 2021.

Más información aquí