Publicación de SOBRE_N09 vol1. Medios Digitales I

Se publica el número 9 volumen 1 de la revista SOBRE (2023) dedicado a «Medios Digitales I», el cual ha contado con la colaboración como Editores Invitados de Ethel Baraona, Davide Tommaso Ferrando y Manuel «Saga» Sánchez García.

Enlace a SOBRE_N09 vol 1 (2023) Medios Digitales I

La publicación pertenece al catálogo de revistas de la Editorial Universidad de Granada y se edita con la colaboración del Grupo de Investigación HUM813, la Facultad de Bellas Artes, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, el Vicerrectorado de Investigación, así como de los Departamentos de Construcciones Arquitectónicas, Escultura y Pintura de la Universidad de Granada. Este número además ha contado con la con la ayuda B-HUM-294-UGR20 concedida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y por FEDER “ Una manera de hacer Europa».

Esta revista está gestionada por el equipo SOBRElab, con David Arredondo (Área de Composición Arquitectónica, UGR) como Director, Domingo Campillo (Dept. Pintura, UGR) como Secretario, Antonio Collados (Dept. Escultura, UGR), Marisa Mancilla (Dept. Pintura, UGR), Antonio Zúñiga (Dept. Didácticas Aplicadas, Universidad de Barcelona), Ana del Cid (Área de Composición Arquitectónica, UGR), Miguel Ángel Melgares (Das Graduate School, Amsterdam University of the Arts) y Paula V. Álvarez (Vibok Works) como Consejo de Redacción.

A continuación se puede consultar la tabla de contenidos de este número:

Editorial

Editorial SOBRE_N9 vol1

  • Editor Sobre

Publicado: Jun 30, 2023

Panorama

El pódcast como herramienta de investigación. Nuevos modos de investigar en arquitectura

  • David García-Asenjo Llana

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v9i1.27021 Publicado: Jun 30, 2023 páginas 7-19

ArchiMaps: desarrollo de una aplicación móvil de guías de arquitectura

  • Ángel Camacho Pina

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v9i1.27016 Publicado: Jun 30, 2023 páginas 21-29

Unreal memories. La imagen colectiva de la arquitectura en redes sociales visuales

  • Vicente Lopez-Chao
  • Ángel J. Fernández-Álvarez
  • María Rodríguez-Grela

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v9i1.27015 Publicado: Jun 30, 2023 páginas 31-42

La presencia de animales en la fotografía de arquitectura en las redes sociales. El caso de las plataformas digitales de Archdaily, Archdaily español y Arquitectura Viva en Instagram.

  • Francisco García Triviño

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v9i1.26784 Publicado: Jun 30, 2023 páginas 43-59

Encarte

This Edge of the «Valley»

  • Alicia Lazzaroni
  • Antonio Bernacchi

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v9i1.28263 Publicado: Jun 30, 2023 páginas 61-76

Correspondencias

Memes de Arquitectura. Una conversación asíncrona entre Davide Tommaso Ferrando y Felipe G. Gil

  • Davide Tommaso Ferrando
  • Felipe G. Gil

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v9i1.28262Publicado: Jun 30, 2023páginas 79-85

Estudio

Apuntes para una historia de los medios digitales en la Web 2.0 y su impacto en la arquitectura

  • Nicolás Valencia

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v9i1.28257 Publicado: Jun 30, 2023 páginas 87-96

Objetos e historias. La doble codificación de las nuevas formas de comunicación en arquitectura

  • José María Echarte Ramos

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v9i1.28260 Publicado: Jun 30, 2023 páginas 97-106

EditLabs

Seminario Dinámicas Contemporáneas de Comunicación en Arquitectura. Septiembre, 2022, ETSA Madrid

  • Equipo SOBRE Lab

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v9i1.28605 Publicado: Jun 30, 2023 páginas 108-184

Campo

Creatividad e intercambio. Convergencias entre las políticas de edición de la Eternal Network de Robert Filliou y el arte de internet

  • Elena López Martín
  • Borja Morgado Aguirre

DOI:https://doi.org/10.30827/sobre.v9i1.26938 Publicado: Jun 30, 2023 páginas 185-200

Notas curriculares

Notas Curriculares

Publicado: Jun 30, 2023 páginas 201-202

Próxima celebración del IV Congreso Internacional Cultura y Ciudad. Comunicar la arquitectura: del origen de la modernidad a la era digital

El IV Congreso Internacional Cultura y Ciudad, titulado Comunicar la arquitectura: del origen de la modernidad a la era digital, reunirá en enero de 2024 a multitud de expertos e investigadores, tanto nacionales como internacionales, que pronunciarán comunicaciones articuladas en cuatro bloques temáticos:

  1. Revistas, libros, textos: la comunicación escrita
  2. Fotografía, cine, publicidad: la comunicación visual
  3. Conservar, ordenar, difundir: Archivos, museos y exposiciones
  4. La arquitectura en la era de la comunicación digital

Los autores de las comunicaciones aceptadas ya han sido notificados. A continuación compartimos calendario con las fechas principales:

Calendario

24 de enero de 2023 – Inicio de recepción de resúmenes
24 de marzo de 2023 – Límite de recepción de resúmenes:
21 de abril de 2023 – Notificación de aceptación / rechazo de resúmenes:

21 de julio de 2023 – Límite de recepción de comunicaciones completas e inscripción reducida
1 de noviembre de 2023 – Límite de pago de inscripción de ponentes
15 de noviembre de 2023 – Notificación del programa del Congreso
24-26 de enero de 2024 – Celebración del Congreso en Granada, España

Organiza

Área de Composición Arquitectónica de la Universidad de Granada

Proyecto de Investigación “Dinámicas Contemporáneas de Comunicación en Arte y Arquitectura” (B-HUM-294-UGR20). Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020

SOBRE_Lab

Instituciones colaboradoras

Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Univ. de Granada
Grupo de investigación HUM-813: Arquitectura y Cultura Contemporánea
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. Universidad de Granada
Asociación de Historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo (AhAU)

Todos los detalles se pueden consultar en la web oficial del congreso: https://www.granadacongresos.com/culturayciudad

Para cualquier asunto relacionado con la gestión y organización del Congreso pueden escribir a culturayciudad@granadacongresos.com o enviar un mensaje a través de la plataforma de contacto de la web del Congreso (https://www.granadacongresos.com/culturayciudad).

(Imagen de fondo: detalle de «Blue almost withe» por Nikodem Szpunar, 2022 @nikodemszpunar)

Publicado el número 7 de «LC Revue de recherches sur Le Corbusier»

Se acaba de publicar el séptimo número de la revista LC. Revue de recherches sur Le Corbusier, editada desde el servicio de publicaciones de la Universitat Politècnica de València y en cuyo equipo editorial están implicados varios miembros de nuestro grupo de investigación.

El número completo se puede consultar en este enlace.

A continuación compartimos los contenidos de la revista:

Editorial

Varia corbusieriana
Juan Calatrava Escobar, Arnaud Dercelles, Jorge Torres Cueco

Artículo de invitado

El cosmopolitismo corbusiano: un proyecto de vida al servicio de la arquitectura
Rémi Baudouï, Arnaud Dercelles

Artículos de investigación

El primer viaje de Le Corbusier a Venecia: una emotiva revelación
Gabriele Gardini
Los horizontes de Le Corbusier. Hacia una superación de la modernidad
Julie Cattant
Las boîtes à miracles construidas por Le Corbusier. Hacia una materialización de l’espace indicible
Alejandro Virseda Aizpun, Carlos Labarta Aizpún
El horizonte luminoso del último proyecto de Le Corbusier
Richard Klein
L’Art décoratif d’aujourd’hui de Le Corbusier. Estructura y génesis del ala izquierda de Hacia una arquitectura
Françoise Ducros

Documentación

Diez décadas en diez fotografías, y más… 1923-2023 – Centenario de la Villa «Le Lac»
Patrick Moser

Le Corbusier contemporáneo

LC150+, una conversación con Rene Tan, Jonathan Quek, Ian Soon, Keefe Chooi and Jannelle Ho
Alejandro Lapunzina

Reseñas

Josep Quetglas Riusech. Breviario de Ronchamp
Luis Burriel Bielza
Moneo sobre Ronchamp. Ronchamp sobre Moneo
Carmen Díez Medina
Claude Maisonnier. La Chapelle de Ronchamp, naissance d’un chef-d’œuvre
Guillemette Morel Journel

Cierre

Le Corbusier. Quatre femmes dont deux se coiffant, s.d. Dessin FLC 509

Publicación número 6 «Cuerpo Editado» de la Revista SOBRE

Se publica el número 6 «Cuerpo Editado» (julio 2020) de la Revista SOBRE.

Esta publicación pertenece al catálogo de revistas de la Editorial Universidad de Granada y se edita colaboración con la Facultad de Bellas Artes, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y los Departamentos de Construcciones Arquitectónicas, Pintura y Escultura de la Universidad de Granada.

Está dirigida por el equipo SOBRElab, con David Arredondo (Área de Composición Arquitectónica, UGR) como Director y formando el Equipo Editorial los profesores Antonio Collados (Dept. Escultura, UGR), Marisa Mancilla (Dept. Pintura, UGR), Domingo Campillo (Dept. Pintura UGR) y Antonio Zúñiga (Dept. Didácticas Aplicadas Universidad de Barcelona).

A continuación, se puede consultar la tabla de contenidos de este número:

Editorial

Editorial. Equipo SOBRELAB y Sandra Martínez Rossi. páginas 5-6

Campo

La representación verbal de la arquitectura Óscar del Castillo Sánchez. páginas 7-14

La autoría y la apropiación. Elba López Fernández. páginas 15-24

Estos zapatos no son míos. El Libro de Alta Bibliofilia como procedimiento artístico. María Garres Sánchez. páginas 25-32

Encarte

Memento| carnicería. páginas 33-55

Panorama

La videodanza como arte de edición del cuerpo. Blas Payri. páginas 57-74

Cuerpos de la reedición. Revisiones del siglo XX en el cambio de milenio. Tania Castellano San Jacinto. páginas 75-84

EL CUERPO ES EL MENSAJE. Hacia una cartografía de los cuerpos en el estallido chileno del 18-O en Plaza de la Dignidad. Mónica Díaz-Vera y Gabriel Fuenzalida Fernández. páginas 85-94

Pasajes

The Chameleon Body: Photographs of Contemporary Fetishism, de Nicholas Sinclair. Sandra Martínez Rossi. páginas 95-116

Correspondencias

Entrevista a Wim Delvoye. Sandra Martínez Rossi. páginas 117-128

Estudio

Identification Failed: Cuerpos No-normativos renderizados con Códigos Binarios. Venida Devenida. páginas 129-133

Editmap

Editmap: Alias Editorial, Caniche, Centro de Investigación sobre la Institucionalidad del Arte, Concreta, Consonni, Taller de Ediciones Económicas y VB_exposición.. páginas 134-163

Nota curricular de los participantes

Nota curricular de los participantes. SOBRE n6. páginas 164-165

Cita de cierre

From people, for people. páginas 166-189

La revista completa y sus número anteriores puede consultarse en el siguiente enlace:

https://revistaseug.ugr.es/index.php/sobre/issue/archive