Próxima celebración del IV Congreso Internacional Cultura y Ciudad. Comunicar la arquitectura: del origen de la modernidad a la era digital

El IV Congreso Internacional Cultura y Ciudad, titulado Comunicar la arquitectura: del origen de la modernidad a la era digital, reunirá en enero de 2024 a multitud de expertos e investigadores, tanto nacionales como internacionales, que pronunciarán comunicaciones articuladas en cuatro bloques temáticos:

  1. Revistas, libros, textos: la comunicación escrita
  2. Fotografía, cine, publicidad: la comunicación visual
  3. Conservar, ordenar, difundir: Archivos, museos y exposiciones
  4. La arquitectura en la era de la comunicación digital

Los autores de las comunicaciones aceptadas ya han sido notificados. A continuación compartimos calendario con las fechas principales:

Calendario

24 de enero de 2023 – Inicio de recepción de resúmenes
24 de marzo de 2023 – Límite de recepción de resúmenes:
21 de abril de 2023 – Notificación de aceptación / rechazo de resúmenes:

21 de julio de 2023 – Límite de recepción de comunicaciones completas e inscripción reducida
1 de noviembre de 2023 – Límite de pago de inscripción de ponentes
15 de noviembre de 2023 – Notificación del programa del Congreso
24-26 de enero de 2024 – Celebración del Congreso en Granada, España

Organiza

Área de Composición Arquitectónica de la Universidad de Granada

Proyecto de Investigación “Dinámicas Contemporáneas de Comunicación en Arte y Arquitectura” (B-HUM-294-UGR20). Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020

SOBRE_Lab

Instituciones colaboradoras

Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Univ. de Granada
Grupo de investigación HUM-813: Arquitectura y Cultura Contemporánea
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. Universidad de Granada
Asociación de Historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo (AhAU)

Todos los detalles se pueden consultar en la web oficial del congreso: https://www.granadacongresos.com/culturayciudad

Para cualquier asunto relacionado con la gestión y organización del Congreso pueden escribir a culturayciudad@granadacongresos.com o enviar un mensaje a través de la plataforma de contacto de la web del Congreso (https://www.granadacongresos.com/culturayciudad).

(Imagen de fondo: detalle de «Blue almost withe» por Nikodem Szpunar, 2022 @nikodemszpunar)

Publicado el número 7 de «LC Revue de recherches sur Le Corbusier»

Se acaba de publicar el séptimo número de la revista LC. Revue de recherches sur Le Corbusier, editada desde el servicio de publicaciones de la Universitat Politècnica de València y en cuyo equipo editorial están implicados varios miembros de nuestro grupo de investigación.

El número completo se puede consultar en este enlace.

A continuación compartimos los contenidos de la revista:

Editorial

Varia corbusieriana
Juan Calatrava Escobar, Arnaud Dercelles, Jorge Torres Cueco

Artículo de invitado

El cosmopolitismo corbusiano: un proyecto de vida al servicio de la arquitectura
Rémi Baudouï, Arnaud Dercelles

Artículos de investigación

El primer viaje de Le Corbusier a Venecia: una emotiva revelación
Gabriele Gardini
Los horizontes de Le Corbusier. Hacia una superación de la modernidad
Julie Cattant
Las boîtes à miracles construidas por Le Corbusier. Hacia una materialización de l’espace indicible
Alejandro Virseda Aizpun, Carlos Labarta Aizpún
El horizonte luminoso del último proyecto de Le Corbusier
Richard Klein
L’Art décoratif d’aujourd’hui de Le Corbusier. Estructura y génesis del ala izquierda de Hacia una arquitectura
Françoise Ducros

Documentación

Diez décadas en diez fotografías, y más… 1923-2023 – Centenario de la Villa «Le Lac»
Patrick Moser

Le Corbusier contemporáneo

LC150+, una conversación con Rene Tan, Jonathan Quek, Ian Soon, Keefe Chooi and Jannelle Ho
Alejandro Lapunzina

Reseñas

Josep Quetglas Riusech. Breviario de Ronchamp
Luis Burriel Bielza
Moneo sobre Ronchamp. Ronchamp sobre Moneo
Carmen Díez Medina
Claude Maisonnier. La Chapelle de Ronchamp, naissance d’un chef-d’œuvre
Guillemette Morel Journel

Cierre

Le Corbusier. Quatre femmes dont deux se coiffant, s.d. Dessin FLC 509

Publicación de SOBRE_N8. Sonido Público

Se publica el número 8 de la revista SOBRE (2022) dedicado a «Sonido Público», el cual ha contado con la colaboración como Editores Invitados de Marina Hervás y Pedro Ordóñez.

Enlace a SOBRE_N08 (2022) Sonido Público

La publicación pertenece al catálogo de revistas de la Editorial Universidad de Granada y se edita con la colaboración del Grupo de Investigación HUM813, de la Facultad de Bellas Artes, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, así como de los Departamentos de Construcciones Arquitectónicas y Pintura de la Universidad de Granada.

Esta revista está gestionada por el equipo SOBRElab, con David Arredondo (Área de Composición Arquitectónica, UGR) como Director, Domingo Campillo (Dept. Pintura, UGR) como Secretario, Antonio Collados (Dept. Escultura, UGR), Marisa Mancilla (Dept. Pintura, UGR), Antonio Zúñiga (Dept. Didácticas Aplicadas, Universidad de Barcelona), Ana del Cid (Investigadora Posdoctoral, UGR), Miguel Ángel Melgares (Das Graduate School, Amsterdam University of the Arts) y Paula V. Álvarez (Vibok Works) como Consejo de Redacción.

A continuación, se puede consultar la tabla de contenidos de este número:

Editorial

Editorial SOBRE_N8

  • Marina Hervás Muñoz
  • Pedro Ordónez Eslava
  • Equipo SOBRE Lab

Publicado: Jul 4, 2022 páginas 4-5

Panorama

De la interfaz física a la digital Un análisis transversal de la aportación de las principales creadoras a la música electrónica

  • José Antonio Vertedor-Romero

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.23605 Publicado: Jul 3, 2022 páginas 7-21

Ciudad y Arquitectura a la escucha El sonido indiscreto como argumento cinematográfico

  • Javier Boned Purkiss
  • Alberto E. Garcia-Moreno
  • María José Márquez-Ballesteros

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.23679 Publicado: Jul 3, 2022 páginas 22-30

Locative Media Walks Tecnologías de geolocalización como medios para la superación de una historiografía hegemónica

  • Dana Papachristou

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.23875 Publicado: Jul 3, 2022 páginas 31-40

Pasajes

Sonidos ocultos, privados y públicos: imaginarios, rescatados y restituidos Cartografías sonoras (2021-2022)

  • Josep Cerdà
  • Pedro Alcalde

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.25132 Publicado: Jul 4, 2022 páginas 41-56

Encarte

Miniaturas algorítmicas

  • Jesús Jara

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.25116 Publicado: Jul 4, 2022 páginas 57-63

Barrio Bomba / Fonoteca de Sevilla

  • Rubén Barroso

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.25168 Publicado: Jul 4, 2022 páginas 64-74

Correspondencias

Falla – Zuloaga: Correspondencia

  • Ana Folguera
  • Alicia González Sánchez
  • María Palacios
  • Trinidad Jiménez

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.25167 Publicado: Jul 4, 2022 páginas 75-83

Estudio

Cortocircuitos… Mujeres y disidencias buscando colectivizar y producir espacios seguros en la música (electrónica)

  • M. Teresa López Castilla

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.25112 Publicado: Jul 4, 2022 páginas 84-95

Campo

De la Biomecánica a la Biopolítica Sobre los contemporáneos modos de ser -productivo, urbano, aburrido y teatral- y su conformación con el entorno

  • María Gelpí Rodríguez

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.24454 Publicado: Jul 3, 2022 páginas 96-111

Recuperación y distribución de obras de videoarte en el contexto español El caso de Carles Pujol

  • Albert Alcoz

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.24396 Publicado: Jul 4, 2022 páginas 112-120

Del derecho a la ciudad a DreamCity

  • Khairi Jemli

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.21146 Publicado: Jul 4, 2022 páginas 121-135

Cita de cierre

Gaming Through Architectural Drawing Exposición en el metaverso

  • Manuel «Saga» Sánchez García

DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.25164 Publicado: Jul 4, 2022 páginas 138-149

Nota curricular de los participantes

Notas Curriculares

Publicado: Jul 4, 2022 páginas 136-137

Publicación número 6 «Cuerpo Editado» de la Revista SOBRE

Se publica el número 6 «Cuerpo Editado» (julio 2020) de la Revista SOBRE.

Esta publicación pertenece al catálogo de revistas de la Editorial Universidad de Granada y se edita colaboración con la Facultad de Bellas Artes, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y los Departamentos de Construcciones Arquitectónicas, Pintura y Escultura de la Universidad de Granada.

Está dirigida por el equipo SOBRElab, con David Arredondo (Área de Composición Arquitectónica, UGR) como Director y formando el Equipo Editorial los profesores Antonio Collados (Dept. Escultura, UGR), Marisa Mancilla (Dept. Pintura, UGR), Domingo Campillo (Dept. Pintura UGR) y Antonio Zúñiga (Dept. Didácticas Aplicadas Universidad de Barcelona).

A continuación, se puede consultar la tabla de contenidos de este número:

Editorial

Editorial. Equipo SOBRELAB y Sandra Martínez Rossi. páginas 5-6

Campo

La representación verbal de la arquitectura Óscar del Castillo Sánchez. páginas 7-14

La autoría y la apropiación. Elba López Fernández. páginas 15-24

Estos zapatos no son míos. El Libro de Alta Bibliofilia como procedimiento artístico. María Garres Sánchez. páginas 25-32

Encarte

Memento| carnicería. páginas 33-55

Panorama

La videodanza como arte de edición del cuerpo. Blas Payri. páginas 57-74

Cuerpos de la reedición. Revisiones del siglo XX en el cambio de milenio. Tania Castellano San Jacinto. páginas 75-84

EL CUERPO ES EL MENSAJE. Hacia una cartografía de los cuerpos en el estallido chileno del 18-O en Plaza de la Dignidad. Mónica Díaz-Vera y Gabriel Fuenzalida Fernández. páginas 85-94

Pasajes

The Chameleon Body: Photographs of Contemporary Fetishism, de Nicholas Sinclair. Sandra Martínez Rossi. páginas 95-116

Correspondencias

Entrevista a Wim Delvoye. Sandra Martínez Rossi. páginas 117-128

Estudio

Identification Failed: Cuerpos No-normativos renderizados con Códigos Binarios. Venida Devenida. páginas 129-133

Editmap

Editmap: Alias Editorial, Caniche, Centro de Investigación sobre la Institucionalidad del Arte, Concreta, Consonni, Taller de Ediciones Económicas y VB_exposición.. páginas 134-163

Nota curricular de los participantes

Nota curricular de los participantes. SOBRE n6. páginas 164-165

Cita de cierre

From people, for people. páginas 166-189

La revista completa y sus número anteriores puede consultarse en el siguiente enlace:

https://revistaseug.ugr.es/index.php/sobre/issue/archive