El próximo 13 de febrero, a las 19:00 h en el Palacio de la Madraza, tendrá lugar la presentación del libro Mujeres en la arquitectura: historia de un silencio, voces de la contemporaneidad, editado por Ana del Cid Mendoza, Marta Rodríguez Iturriaga y María Zurita Elizalde y recientemente publicado por la Editorial Universidad de Granada.
Intervendrán la directora de la editorial, M.ª Isabel Cabrera; las coeditoras del libro María Zurita Elizalde y Marta Rodríguez Iturriaga, y Juan Calatrava, director de nuestro grupo de investigación HUM813 y autor de uno de los capítulos.
Invitamos a todos los interesados a acompañarnos en este acto, que será también un homenaje a nuestra querida compañera Ana del Cid.
El curso MOOC titulado «Historia global de la arquitectura islámica: espacio, ciudad, arte», ofrecido por la Facultad de Creación de la Universidad del Rosario (Colombia) y desarrollado por miembros del grupo HUM-813, ha alcanzado la considerable cifra de más de 1.700 estudiantes inscritos.
El curso ha sido coordinado por el investigador de HUM-813 Manuel Sánchez García, investigador pre-doctoral del Politecnico di Torino en convenio de cotutela con la Universidad de Granada. Han colaborado también los profesores e investigadores de HUM-813 Juan Calatrava y Rafael de Lacour, así como el profesor José Miguel Puerta Vílchez y la psicóloga socioambiental Eva Puche.
La inscripción al curso está disponible a través del siguiente enlace – www.edx.org/es/course/historia-global-de-la-arquitectura-islamica-espacio-ciudad-arte. Todo el contenido es de acceso gratuito durante 5 semanas, siendo la opción de inscripción de pago necesaria tan solo para estudiantes que deseen recibir certificado oficial tras completar el curso.
Este curso, disponible de forma gratuita en la plataforma Edx, ofrece más de 24 horas de contenidos separados en cuatro temas: uno general para presentar la aproximación desde la historia global, un segundo tema dedicado a las mezquitas, el tercero centrado en medinas y viviendas y, por último, el tema final que muestra palacios y medinas palatinas con la Alhambra como protagonista.
EDX es una plataforma desarrollada por prestigiosas universidades norteamericanas como MIT, Harvard, Berkeley y Texas University. La modalidad es la de un curso abierto, masivo y online, es decir, cada estudiante puede recorrer las lecciones a su ritmo en el horario que prefiera sin límite de plazas disponibles. Todo el contenido es digital, compuesto por explicaciones ilustradas descargables, aplicaciones interactivas y lecciones en vídeo.
Se comunica la publicación del número 2 (Septiembre 2020) de la revista LC. Revue de recherches sur Le Corbusier.
Esta revista se edita por la Universitat Politècnica de València en colaboración con el Área de Composición Arquitectónica de la UGR. Está dirigida por Juan Calatrava Escobar (Universidad de Granada), Arnaud Dercelles (Fondation Le Corbusier) y Jorge Torres Cueco, (Universitat Politècnica de València).
A continuación os dejamos los contenidos del número 2:
Tabla de contenidos
Editorial
Editorial Juan Calatrava, Arnaud Dercelles, Jorge Torres Cueco