El 27 de septiembre, a las 18:00 horas, el Colegio de Abogados de Madrid celebrará una charla sobre videojuegos desde una triple perspectiva: las Secciones de Cultura, eSports y Retail y Franquicia ofrecerán una panorámica de las implicaciones legales y sociológicas del videojuego como objeto de consumo, bien cultural y fenómeno de masas con un impacto creciente en el mundo del deporte.
La industria del videojuego vive un momento dulce en cuanto a cifras de facturación y consideración social y el ICAM ha querido reunir a juristas y expertos que charlarán sobre las ventajas, los obstáculos y los retos que el negocio afronta en España.
En este evento participará Manuel «Saga» Sánchez, miembro de HUM813, quien iniciará la conversación a partir de los aportes de su línea de investigación «Arquitectura, videojuegos y paisajes digitales».

La sesión contará con el siguiente programa de intervenciones:
PRESENTAN
- Antonio Muñoz Vico. Presidente de la Sección de Derecho y Cultura
 - Enrique Ortega Burgos. Presidente de la Sección de Retail y Franquicia
 - Marlén Estévez. Co-presidenta de la Sección de eSports, Actividades Recreativas y Espectáculos Públicos
 - José I. Saldarriaga. Co-presidente de la Sección de eSports, Actividades Recreativas y Espectáculos Públicos
 
INTERVIENEN
18:00h. Sección de Derecho y Cultura
- Manuel “Saga” Sánchez. Arquitecto e investigador
 - Mercedes Morán. Abogada en Cedro. API
 - José Manuel Tourné. Abogado y profesor
 
18:50h – Sección de Retail y Franquicia
- Andy Ramos. Counsel Pérez Llorca
 - Carlos A Ruiz Ruiz. Director asesoría jurídica y expansión de Game
 - Antonio Rubio. International Sales Director de Sparkers
 
19:40h Sección de Esports, Actividades Recreativas y Espectáculos Públicos
- Toni Illa. DG de Cinesa
 - Ana Collado. Diputada de la Asamblea de Madrid
 - Alberto Martín. Chief Revenue Officer – GGTECH
 
La inscripción es gratuita y se debe realizar a través del siguiente enlace: 
https://icam-es.zoom.us/webinar/register/WN_y3D3IUb2SV6PAsoxnAjOYg
Visita la noticia también en la web oficial del ICAM:
https://web.icam.es/events/secciones-los-videojuegos-bien-cultural-y-objeto-de-consumo/