
Se acaba de publicar el esperado libro de nuestro compañero Juan Manuel Barrios Rozúa Granada, ciudad milenaria: Historia urbana y arquitectónica (Comares, 2025).
El libro plantea un recorrido por la historia urbana de Granada desde sus orígenes a la actualidad, con capítulos dedicados a la ciudad nazarí, la ciudad liberal o la transición de la autarquía al desarrollismo, así como una útil bibliografía por épocas. Revisa los principales temas y problemas que han marcado el tejido urbano y la imagen de Granada hasta nuestros días:
Hace mil años, en el contexto de la caótica guerra que desintegró el califato de Córdoba, los bereberes ziríes fundaron una ciudad que llamaron Granada. Englobaba en su amplio solar una colina donde estuvo el municipio romano de Florentia Iliberritana. A pocos kilómetros quedaba Elvira, pequeña urbe destruida por la guerra, cuyos habitantes buscaron refugio en la colina del Albaicín. La nueva ciudad constituyó un éxito y desde entonces creció alternando momentos de esplendor con otros de crisis. Pasó del laberíntico tejido medieval islámico a verse salpicada de conventos. De ser una ciudad sacralizada a transformarse en una urbe liberal con aspiraciones de modernidad. De vivir un periodo de ensimismamiento durante la autarquía a iniciar una expansión descontrolada en el desarrollismo. Y del caos urbanístico a intentar encauzar este con desiguales resultados. De toda esta compleja trayectoria Granada ha conservado profundas huellas que plantean innumerables preguntas a quien la recorre con ojos atentos.
Desde HUM813 felicitamos a nuestro compañero Juanma por esta nueva publicación de tanta importancia para el conocimiento y la divulgación de la historia urbana de Granada. Próximamente se darán a conocer el lugar y fecha de su presentación pública.