
Nuestro compañero de HUM813 Manuel ‘Saga’ Sánchez García, perteneciente también al Grupo de Investigación en Paisaje Cultural de la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido recientemente seleccionado como beneficiario del Programa Ramón y Cajal de Excelencia Investigadora en su convocatoria 2024. Se incorporará bajo esta nueva figura a partir de 2026 en el Departamento de Composición de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

Manuel Saga ha formado parte también del Acto del 25 Aniversario del Programa Ramón y Cajal organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades, celebrado junto a la Ministra Diana Morant el pasado 14 de octubre en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid donde dictó clase el premio Nobel. Allí se destacó la trayectoria del programa, referente en España en la incorporación de talento investigador en universidades y centros de I+D+I, con cerca de 8.000 beneficiarios desde el año 2000.
El programa Ramón y Cajal establece un itinerario postdoctoral de incorporación estable al Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación inspirado en el modelo «Tenure Track» y protegido por la Ley de la Ciencia. En concreto, financia la incorporación de investigadores durante un periodo de 3 años en categoría R2 y 2 años adicionales en categoría R3 una vez conseguida la acreditación correspondiente, conducentes a la consecución de una plaza como profesor o investigador permanente.
Si bien este programa es transversal a todas las disciplinas del conocimiento y posee una larga trayectoria en muchas de ellas, son pocos los RyCs especializados en el ámbito de la historia y la teoría de la arquitectura y aún menos los incorporados a escuelas de arquitectura en el ámbito nacional. Nos complace comunicar que nuestro compañero Manuel será el primer investigador RyC en desarrollar su actividad en la ETSAM, abriendo este camino a futuras incorporaciones desde su Departamento de Composición Arquitectónica y uniéndose a otras escuelas que ya forman parte del programa como las ETSAs de Sevilla y Valladolid.