Conferencia «Paisaje, proyecto y lugar» de KAUH Arquitectura y paisajismo

El jueves 20 de marzo de 2025, a las 17:30 h, nuestro compañero del Área de Composición Arquitectónica Juan Antonio Sánchez Muñoz, junto con Vincent Morales Garoffolo (KAUH Arquitectura y paisajismo), impartirá la conferencia «Paisaje, proyecto y lugar» dentro del horario de la asignatura Laboratorio de urbanismo sostenible del Máster Universitario Habilitante en Arquitectura y abierta para el resto de estudiantes de la ETSAG.

Tras trabajar en Holanda en los estudios VHP y WEST 8, fundaron KAUH en 2004 en Sevilla y desde 2012 en Granada, realizando proyectos de edificación, espacio público y paisajismo. Han obtenido el Premio Torres Clavé (20 VPO Las Trece Rosas en Conil) y el Premio Sánchez Esteve (Conil Home Suite) del COA de Cádiz. Han sido seleccionados en los Premios FAD y en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.

Recientemente, el Parque Jardines Mediterráneos de la Hoya en Almería, Primer Premio del concurso internacional de ideas, ha obtenido el Premio Arquitectura 2024 Sostenibilidad y Salud (CSCAE), el premio europeo Gubbio 2024 (ANCSA), el V Premio MINI de Diseño (Madrid Design Festival) y la mención de honor en los Premios Mapei, siendo finalista en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, en los Advandced Rehabitech Awards 2024 y seleccionado para formar parte del pabellón de España de la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2025.

Os invitamos a asistir.

El parque Jardines Mediterráneos de la Hoya, de KAUH Arquitectura y Paisajismo, seleccionado para el pabellón español de la Bienal de Venecia

En los últimos días hemos conocido la magnífica noticia de la inclusión del parque Jardines Mediterráneos de la Hoya (Almería), obra del estudio KAUH Arquitectura y Paisajismo de nuestro compañero del Área de Composición Juan Antonio Sánchez Muñoz, entre los 16 proyectos del Pabellón de España en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia.

La convocatoria pública, bajo el lema Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium, recibió un total de 171 propuestas. El jurado estuvo compuesto por el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura Iñaqui Carnicero; tres arquitectas de reconocido prestigio (Anna Bach, Eva Gil y María Langarita); y los dos comisarios del pabellón, Roi Salgueiro y Manuel Bouzas. La exposición mostrará el compromiso de la arquitectura española con el equilibrio territorial y la descarbonización del sector de la construcción. La exposición estará abierta entre el 10 de mayo y el 23 de noviembre de 2025.

Una gran enhorabuena para nuestro compañero Juan Antonio por este nuevo reconocimiento.

Fotografía: Fernando Alda